
Como podéis intuir la experiencia nada tiene que ver con la del ayuno de frutas ;)) pero aseguro que controlo, ehh. Que no me lo como todo ni de todo. Soy bastante selectiva, pero es que allí se puede ser. La materia prima es de una calidad excelsa y la cocinan manos muy experimentadas que no hacen más que potenciar los sabores y olores de los platos. Ya os contaré a la vuelta. A ver si hago fotos. Aunque cuando estoy de relax soy vaga hasta para eso. Todo lo almaceno en la memoria sensorial. Así cuando quiero darle a la moviola es mucho más fácil. Cierro lo ojos y recuerdo Baztan, la sonrisa asoma y entro en un estado de paz que para mí lo quisiera siempre.
Este postre (sí, sí, es un postre) es mi segunda aportación al HEMC 23 libre de gluten. Espero que os guste. Es una quedada el aspecto, el sabor una delicia y forma parte de la lista de postres que vi en una web que no sé de dónde era ni de qué, pero que me dejaron impactada por la presencia. He cambiado algunas cosillas, por el tema de los ingredientes que tenía en casa y porque no me gusta copiar recetas a rajatabla. Me aburre.

Un beso a todos y después del puente nos leemos. Disfrutarlo también si pertenecéis a los países con veneración al fuego (por lo de las hogueras de San Juan, no vayáis a creer cualquier otra cosa, ein..)
Ingredientes para 2:
* 1 manzana royal gala que no sea harinosa
* 1 aguacate no muy maduro de buen tamaño
* 12 fresas carnosas
* hierbas al gusto para decorar, yo he utilizado: albahaca, hinojo y diente de león
* vinagre de modena
* aceite de oliva virgen
* el zumo de 1 limón
* una cucharadita de miel
Elaboración:
1.- Exprimir el limón y poner el zumo en un plato hondo. Separar una cucharada y mezclarlo con la miel aparte.
2.- Lavar la piel de la manzana y descorazonarla. Cortarla en láminas finitas con una mandolina o un buen cuchillo de cortar verduras. Sumergirlas en el zumo de limón solo y ponerlas sobre un papel de cocina.
3.- Bolear el aguacate (yo hice medias bolas) y mojarlo en la mezcla de limón y miel. Poner las bolas en un escurridor, con cuidadín no se deshagan.
4.- Preparar la vinagreta y echar unas gotas encima de la hoja de diente de león (en mi caso) o también podría ser en una hoja grande de albahaca.
5.- Lavar las fresas y secarlas con delicadeza para que no pierdan las semillas. Ponerlas encima de un papel absorbente.
5.- Empezar a montar: rodaja de manzana y encima las bolitas de aguacate y fresas. Otra rodaja de manzana y la misma operación. Poner la última rodaja como tapa y el hueco que ha quedado al quitar el corazón nos servirá como un jarrón provisional para poner las hierbas aromáticas o lo que más os apetezca. A vuestro gusto.
Queda vistoso, diferente y muy rico. Hay que prepararlo al momento de servirlo. En caso contrario, todo se desmaya y pierde presencia.
Espero que os animéis a probarlo y que guste a los amigos, Ana y Víctor, de caminar sin gluten.