
Os acordáis de aquellos dibujos animados del correcaminos mec mec, pues así voy: deprisa deprisa. Hace días que no cocino a placer. En mi cocina sólo hay tiempo para la rutina cotidiana del comer. Es una pena porque la encimera y el horno nuevo ya están en casa, pero no he encontrado el momento de leer el manual del horno y con tanto programa, memorias y zarandajas, prefiero hacerlo antes de empezar a quemar bizcochos. Tengo una especial dislexia cuando de libros de instrucciones se trata. No entiendo nunca nada. Lo dejaré para el próximo finde.
Esta mañana he aprovechado que trabajaba en casa para preparar esta charlotte; versión libre de la que vi en un libro francés y que, aunque de presencia puede mejorarse mucho (la he hecho en un plis-plas), el sabor es muy atractivo con esa mezcla que hace el aguacate con la lima, la salsa romesco y las bayas de pimienta rosa.
Si lo hacéis con paciencia y dedicándole un ratito más largo del que yo le he dedicado, seguro que conseguiréis un entrante con un aspecto estupendo.
Un beso a todos y muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.
Ingredientes para 4 personas:
* 4 aguacates grandes en su punto de maduración
* 300 grs. de langostinos grandes cocicos
* 1 cucharadita de salsa romesco (yo utilizo la de la marca Walmer – está riquísima - ). En su defecto podéis hacer puré de un pimiento del piquillo asado.
* 1 lima grande o dos pequeñas
* 2 hojas de gelatina
* sal marina
* pimienta negra recién molida
* bayas de pimienta rosa
Elaboración:
1.- Forrar unos flaneros con papel film y poner las dos hojas de gelatina en remojo con agua fría.
2.- Colocar en la pared de los flaneros unos langostinos enteros y encima de ellos, otros que habréis cortado por la mitad, a lo largo.
3.- Preparar un puré con la carne de los aguacates, o bien chafados con un tenedor (así lo he hecho y no me gusta la textura, quedan grumos) o pasados por la batidora hasta conseguir un puré denso y fino (mejor así). Añadir la cucharadita de salsa romesco o de puré de pimientos. Condimentar la mezcla al gusto con sal y pimienta negra.
4.- Exprimir la lima y calentar su zumo un poquito, que no llegue a hervir. Secar las hojas de gelatina remojadas y añadirlas al zumo de lima. Mezclarlas bien hasta que se deshagan.
5.- Añadir la mezcla del zumo al puré de aguacates y mezclarlo todo, que quede bien homogéneo.
6.- Echar la mezcla a los flaneros donde ya tenéis los langostinos. Ir con cuidadín para que el puré llegue bien a las paredes y así la charlotte será más estable y bonita.
7.- Cubrir los flaneros con papel film y refrigerar durante 4 horas. A la hora de servir, tener la precaución de meter en la nevera o en el congelador los platos en los que vayáis a poner la charlotte. El calor es enemigo de la gelatina y desluce su preparación.
Espero que os guste. Sabe realmente rico.
Esta mañana he aprovechado que trabajaba en casa para preparar esta charlotte; versión libre de la que vi en un libro francés y que, aunque de presencia puede mejorarse mucho (la he hecho en un plis-plas), el sabor es muy atractivo con esa mezcla que hace el aguacate con la lima, la salsa romesco y las bayas de pimienta rosa.
Si lo hacéis con paciencia y dedicándole un ratito más largo del que yo le he dedicado, seguro que conseguiréis un entrante con un aspecto estupendo.
Un beso a todos y muchas gracias por vuestras visitas y comentarios.
Ingredientes para 4 personas:
* 4 aguacates grandes en su punto de maduración
* 300 grs. de langostinos grandes cocicos
* 1 cucharadita de salsa romesco (yo utilizo la de la marca Walmer – está riquísima - ). En su defecto podéis hacer puré de un pimiento del piquillo asado.
* 1 lima grande o dos pequeñas
* 2 hojas de gelatina
* sal marina
* pimienta negra recién molida
* bayas de pimienta rosa
Elaboración:
1.- Forrar unos flaneros con papel film y poner las dos hojas de gelatina en remojo con agua fría.
2.- Colocar en la pared de los flaneros unos langostinos enteros y encima de ellos, otros que habréis cortado por la mitad, a lo largo.
3.- Preparar un puré con la carne de los aguacates, o bien chafados con un tenedor (así lo he hecho y no me gusta la textura, quedan grumos) o pasados por la batidora hasta conseguir un puré denso y fino (mejor así). Añadir la cucharadita de salsa romesco o de puré de pimientos. Condimentar la mezcla al gusto con sal y pimienta negra.
4.- Exprimir la lima y calentar su zumo un poquito, que no llegue a hervir. Secar las hojas de gelatina remojadas y añadirlas al zumo de lima. Mezclarlas bien hasta que se deshagan.
5.- Añadir la mezcla del zumo al puré de aguacates y mezclarlo todo, que quede bien homogéneo.
6.- Echar la mezcla a los flaneros donde ya tenéis los langostinos. Ir con cuidadín para que el puré llegue bien a las paredes y así la charlotte será más estable y bonita.
7.- Cubrir los flaneros con papel film y refrigerar durante 4 horas. A la hora de servir, tener la precaución de meter en la nevera o en el congelador los platos en los que vayáis a poner la charlotte. El calor es enemigo de la gelatina y desluce su preparación.
Espero que os guste. Sabe realmente rico.